COMPOTA DE MANZANA EN HOJALDRE
* Lámina de Hojaldre
* Compota de Manzana
Compota De Manzana:
* 3 manzanas
* 30 ml. de agua (sidra o vino dulce)
* 4 cucharadas de azúcar
* 1 rama de canela
Pelar, trocear y poner las manzanas en la Th. junto con el resto de ingredientes 15 min., vel. 1 a 90º C.
Cuando pare, si está aún líquida, programar unos minutos más a 100º para que espese.
Dividimos la masa de hojaldre en 2 partes. Sobre una de las partes colocamos la compota de manzana sin llegar a los bordes
A la otra parte le cortamos un reborde de 1 ½ cm. y lo reservamos.
En la pieza que nos queda pasamos el rodillo de enrejar hojaldre (si no tenemos, simplemente ponemos la capa entera de hojaldre como para hacer una empanada) y con ayuda de un rodillo lo ponemos sobre la compota.
Tomamos el reborde que habíamos dejado reservado y colocamos para cerrar la pieza.
Al horno unos 15 min. a 200º, hasta que veamos que el hojaldre está dorado. Cuando lo saquemos lo pintamos con gelatina de manzana o mermelada de melocotón.
Que bonito te ha quedado, esta de pasteleria, yo no tengo el cortalaminas que dices pero asi queda ideal, y estara buenisimo ademas, besos
ResponderEliminarCova, te ha quedado genial. ¡¡Eres una artista!!
ResponderEliminarUn beso.
Es muy apetecible, ¡y te ha quedado precioso!. Mmmhh crujiente y dulzón. Ideal.
ResponderEliminarLo que diga yo! el Hojaldre da mucho juego! Que rico y sencillo! También es económico! Gracias!
ResponderEliminarPues no tengo el enrejador, pero... haré una versión con cuchillo y paciencia, a ver qué tal.
ResponderEliminarEste fin de semana se me acumulan las tareas...
Está de confiteria. Eres una "pofeshioná" del enrejado.
ResponderEliminarMe pirran los dulces con manzana y hojaldre, así que a este le doy un 10.
Besitos sin gluten
pero qué enrejadito más bonitooooooooooooooo! me he emocionado y todo! con sus asitas para transportar la cárcel y todoooooo Mencanta mencanta mencanta! seguro que te copio sisisisisisisi
ResponderEliminarUN BESAZO GORDO GORDO GORDO
HOLA COVA,me encanta,con la moda que hay en el foro con el hojaldre de lidl ,no se si este tuyo es com-prado,se hacen cosas mas rapidas,el enrejado estupendo....esto es un vicio,ayer compre varios moldes de muchas clases en lidl,pero me faltan muchas entre ellas el aparatito que hace estos enrejados tan guay,fantastica como siempre ,miramola,,un beso
ResponderEliminarDe buena me tomaba yo ahora un cachín con un buen café.....jo! que pena no poder probarla!!
ResponderEliminarPetonets.
Que maravilla y que suave tiene que estar con la compota¡¡, me encantan como te ha quedado con el enrejado.
ResponderEliminarBesotes.
De diez Cova, asi de claro. Además de quedarte preciosa, tiene un aspecto impecable. Ni en una pasteleria podrías encontrarla mejor.
ResponderEliminarun beso, guapa :)
Pero madre mia, si parece una bandejita con esas asas, que chulo te ha quedado. Supongo que quedaría buenisimo no?
ResponderEliminarCova: parece de pastelería, qué bonitos quedan los enrejados!!!!!, enfin otro cacharrito más que necesitamos comprar ja ja ja.
ResponderEliminarY el relleno buenísimo.
deliciosos
ResponderEliminarte ha quedado maravilloso y se ve muy rico que ganas de meterle un buen mordisco
jejejej es que se ve muy bueno
besitos
vaya rico Cova!! me encanta!!!besitos
ResponderEliminarMamen si que con el rodillo para el hojaldre, podemos darle esta apariencia, pero como digo, incluso haciéndolo cerrado como una empanada dulce, merece la pena
ResponderEliminarCarlos Noceda aun hay que “jugar” más con el aparatillo, pero el sabor ha quedado perfecto. Gracias
Carlos Dube me gusta lo dulce por si aun no lo habías notado, jejjeje, y si que debía estar bueno, pues no duró ni un suspiro
Vacapaca si que es cierto que con el hojaldre podemos hacer muchas cosas, y me da a mi que vais a tener una remesa de cosas de hojaldre
Paco la versión cuchillo si que requiere paciencia y el ir dando cortes de unos 3 cm., intercalándolos dejando como ½ cm., entre ellos. Pero repito que la versión empanada “cerrada” es perfecta
María Luisa pues es una forma diferente de comer algo semejante a una Tarta de manzana, y que tambien está muy bueno (y si sobre compota… a cucharadas está impresionante jejejej)
SandeeA ves??????, yo tambien se enrejar cosillas jajja, no vas a tener tú sola el monopolio jejjejejeje
Miramola estoy totalmente desconectada del foro desde hace tiempo, pero si, es hojaldre comprado en el Lidl, pues es el único que me gusta como queda.
Y el aparatillo para hacer los enrejados, fue un regalo que me hicieron este sábado y no se me ocurrió mejor manera para agradecerlo
Penny yo también me comería un cacho, pero .. ni las migas queda ya jajajjajaj
Trotamundos la compota le da un toque perfecto al hojaldre y combinando la cremosidad de ella, con el crujiente del hojaldre
Merchi muchísimas gracias por tu palabras
Ara la verdad que no comprobé si las asas aguantaban jaajjaa, pero bueno… estaba buenísimo
Clemenvilla si que entra por los ojos así con el enrejado, pero no es necesario, de verdad, porque una empanada de compota está buenísima
Norma es que estaba buenísimo jejej
Rocio me alegra que te guste
Un saludo y gracias a tod@s
Juer con Cova!
ResponderEliminarpresentación de 10.
Imagino que exquisito, no? la compota yo no la hago así, la próxima hago esta tuya. Un besote y ya sabes, aunque no te visite mucho te quiero igual.
Manzanas y hojaldre... mi perdición culinaria y para mis caderas tambie´n... jajajajajajaj!!!!!!!
ResponderEliminarSe te echa de menos guapa....
Besos...
Ana
Hola Cova. Muy bonita la presentación y seguro que muy rico el hojaldre. No tengo duda.
ResponderEliminarSaludos
Ya te contaré.
ResponderEliminarHoy te he puesto en mi blog por una receta de carrilleras, con enlace a la tuya...
¡Arghhh..! Y yo sin enterarme de ná..
ResponderEliminar¿A quien tengo que sobornar para que me pegue el chivatazo de la nueva receta..?
Seguro que a estas alturas no quedará ya ni la fuente para fregar.. ¡joooo..!
Que bueno y que bonito te ha quedado el enrejado,seguro que ya no te quedaran ni las miguitas.
ResponderEliminarSaludos
De presencia está que se sale, y de sabor, ahora mismo no puedo imaginarme el sabor tan rico que tiene que haberle dado la compota de manzana. Muy buena idea.
ResponderEliminarBesos,
Sara pues ya me puedes contar como la preparas tú, y así yo tambien pruebo la tuya. Sabes que lo que me dices es recíproco, y que no tenemos que estar todo el día visitándonos, para saber que aquí estamos y lo que hay ……
ResponderEliminarAna ….. hay cosillas que me hacen no estar al 100%, y como la cocina me ayuda a “no pensar”, sigo poniéndoos lo que preparo, pero… no hay ánimo para estar mucho por aquí ….
Juan el hojaldre es comprado, así que no hay excusa para no prepararlo. Las manzanas puestas en un cazo a fuego medio, y hasta que veas que están totalmente hechas y se te deshacen
Paco voy a ver que me has puesto por tu página
Garabato pero que nueva receta??????Que me has descolocao jejejejjeejje, pero eso si.. ya tengo en mente otras dos nuevas cosillas….. y van a ser ….. “sin” jajajjajaja
Maria Dolores no ha durado ni un suspiro. Ha sido un visto y no visto la receta
Mónica la compota ha dejado un postre realmente suave y que se come volando
Un beso para tod@s
Que pinta!!!!!!!!!!!!! Pegadita a la pantalla me tienes admirando esta delicia.
ResponderEliminarBesos
Guau, y que me iba yo perdiendo esta receta porque se me había quedado detras!!!!!!! menos mal que os doy cada meneo para no perderme nada que teneis que estar mas que mareadas
ResponderEliminarYo quiero un trocito...Que rico!!!! Me encanta
ResponderEliminarjoer Cova, cada día te superas !!! este postre es un lujo tanto para el paladar como para la vista !!!
ResponderEliminartomo nota!! gracias
besotes
Enrejador!! No tienes tu vicio ni na. (Será una de las pocas cosas que no tengo, jaja). Habrá que probarlo.
ResponderEliminarBesos
¿Queda algo??? porque entre el facebook y el blog, me parece que no queda ni las migajitas.....esperare que lo repitas y sere la primera
ResponderEliminarbstssssss
P.D. 1 "Nueva" significando "próxima".. Quejque te lo tengo que explicar tó..
ResponderEliminarP.D. 2 ¡Arghhhh! ¿y qué hace esa rama de canela en los ingredientes..? Que eso no me lo habías chivao..
P.D. 3 A ver si es verdá que por fin me pones "argo" comestible.. jijiji..
P.D. 4 Y a pesar de las "perrerías" que me haces.. jijiji... se te quiere.. aunque solo sea un poquito..
Espectacularrrr!!!!
ResponderEliminarQué maravilla!!!!
IDania
Hola Cova,
ResponderEliminarYo no soy mucho "de manaza" pero es el fruto preferido de mi padre y sé que el Domingo le voy a hacer muy feliz con este postre.
Una vez más.....muchas gracias.
María José
Me encanta, Cova.
ResponderEliminarTengo que probar más con el puñetero enrejador, porque me sale fatal, ¡ojalá me quedara un "encarcelado" tan bonito como el tuyo!.
Qué rica tiene que estar. Un beso.
Madre mía qué cosa tan bonita de enrejado te ha quedado. A ver si me hago yo también con un rodillo de esos, también uso mucho el hojaldre y la verdad es que queda precioso.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la idea de hacer la compota con sidra o vino dulce. Si, definitivamente la tengo que preparar así la próxima vez.
Te deseo un buen fin de semana.
Besos.
Una preciosidad, de sabor no dudo que tiene que estar de vicio, pero es que me ha encantado ese enrejado...
ResponderEliminarUn beso cariño
Riquisimo, pasate pro mi blog tengo algo para ti, espero que te guste
ResponderEliminarMe encanta el hojaldre, y acabo de recibir la maquinita para hacer el enrejado así que tomo nota de tu receta para probarla. un besito.
ResponderEliminarPrecioso, Cova.
ResponderEliminarMe ha encantado, no sólo el enrejado sino también el dorado tan suave que tiene. Ya puedes imaginarte que me la llevo para probar.
Besotes
Rosa pues pegadita te quedas ante el plato cuando lo comienzas a comer
ResponderEliminarMaría yo si que estoy esta última temporada un poco perdida de todo lo que haceis, pero espero que pronto pueda volver a la normalidad
Rosa Ardá te aseguro que un trocito te va a saber a muy poco
Cabriola si que entra por la vista por como queda con el enrejador, pero incluso presentado como empanada entra sin pegas por le paladar
Marta ya sabes que tuve la suerte de que me tocara y había que darle uso pronto jajajaja.
Sol ni las migas… ya ni las migas han dejado. Pero no dudes que se repite y te guardo un cachín, además esta vez le voy a poner una “cama” de crema pastelera que le va perfecto
Garabato pues ya tienes los próximos ingredientes y todos aptos, la canela… le da un toque pero para ti, se la quito y le pongo un anís estrellado, y ya sabes que yo tambien te quierro aunque me pinches y no me dejas hacer jajajajaja, y ahora… de nuevo trancazo que he pillado….. “haberlas hailas…….”
IDania gracias
María José si lo has hecho, espero que hayas echo muy feliz a tu padre y que le haya gustado
Marga lo del enrejador es una lata… esto ha debido ser la suerte del novato
Adi si que queda una presentación ideal, pero es una lata. Es complicadillo de poner el enrejado sin que se te rompa todo y que te quede bien
Y la compota con sidra o con vino dulce, tiene un toque diferente que le queda genial
Mar pues si el enrejado te ha gustado, el sabor es igualmente rico
Recetasverocava corriendo voy
Barbara con calma a la hora de pasar el enrejado sobre donde lo vayas a colocar, que es un poco complicado
Dolita si pudiera, un cachín te llevaba yo para que lo probaras
Muchas Gracias a tod@s y un beso muy fuerte
Esta tarta tiene una presentación muy bonita, me encanta por lo fina que queda... qualquiera diria que es de pastelería profesional ;)
ResponderEliminarGemma en este caso si tengo que reconocer que me ha quedado con una presentación muy buena, aunque el enrejado es complicadillo de poner sobre la Tarta .... pero mereció la pena
ResponderEliminarun saludo
Estupenda receta, y además con sidra.
ResponderEliminarLa verdad es que debe de estar exquisita, así que tomamos nota de los ingredientes, y cambiando la masa de hojaldre por una sin gluten, intentaremos hacerala algún día.
Besotes
Ana y Víctor.
No sabes como me gusta poder enseñar alguna receta para el mundo de los "sin", auqnue el hojaldre no esté dentro de los aptos.
ResponderEliminarOjalá os guste y la disfruteis.
Un beso