Por lo que he leído de este plato, nació de mano de los propios productores del queso que se usa para su elaboración, el “Reblochon”, para darle mas salida
Pero ahora mismo, es un plato típico en las estaciones de Sky de la zona de los Alpes Franceses después de unas buenas jornadas esquiando.
Así que ahora que va empezando el invierno, está bien tenerlo en cuenta para estos días de frío que empezamos a tener (aunque aquí en Valencia, aun no ha llegado el frío al que yo estoy acostumbrada) y tambien para todas esas personas que ya pueden empezar a disfrutar de la nieve y de la temporada de Sky
Pero ahora mismo, es un plato típico en las estaciones de Sky de la zona de los Alpes Franceses después de unas buenas jornadas esquiando.
Así que ahora que va empezando el invierno, está bien tenerlo en cuenta para estos días de frío que empezamos a tener (aunque aquí en Valencia, aun no ha llegado el frío al que yo estoy acostumbrada) y tambien para todas esas personas que ya pueden empezar a disfrutar de la nieve y de la temporada de Sky
TARTIFLETTE
* 1 Kg. de patatas
* 250 gr de bacon en cubitos
* 2 cebollas
* 200 ml. de nata fresca o Crème fraîche
* 1 queso Reblochon
* 1 Kg. de patatas
* 250 gr de bacon en cubitos
* 2 cebollas
* 200 ml. de nata fresca o Crème fraîche
* 1 queso Reblochon
Ponemos las patatas a hervir hasta que estén hechas. Las dejamos enfriar un poco antes de pelarlas y las dejamos enfriar.
Cuando estén frías, las cortamos en rodajas
Picamos las cebollas y las ponemos con un poco de aceite en una sartén a que pochen perfectamente, pero sin que se nos quemen ni cojan excesivo color. Reservamos
Ponemos en esa misma sartén el bacon y doramos. Mezclamos con la cebolla y reservamos
En esa misma sartén, vamos pasando por tandas las patatas que tenemos reservadas cortadas en rodajas y les damos una ligera pasada.
Según vayan estando listas, las colocamos sobre una fuente que llevaremos al horno y que habremos untado de mantequilla y pondremos una capa de patatas, otra de la mezcla de la cebolla y el bacon, y cubrimos con la mitad de la nata fresca
Volvemos a poner otra capa de patatas y repetimos el proceso de la cebolla y el bacon y de nuevo la nata.
Partimos el queso por la mitad horizontalmente y luego a la mitad, y colocamos sobre las patatas con la corteza hacia abajo
Llevamos al horno precalentado a 220º hasta que el queso se derrita y esté dorado
nunca había visto este plato y me parece muy rico. COmo bien dices, habrá que apuntarlo para estos frios. Con los 3 grados que tenemos hoy apetece mucho ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Maravillosa preparación Cova, sencilla, sabrosa, económica, bien gratinada, ideal... Me recuerda a las patatas gratin Dauphinois que sí que hemos hecho, pero difieren en ingredientes.
ResponderEliminarCreo que podremos localizar este queso, si lo conseguimos la haremos.
Un saludo y feliz semana.
Tiene que estar suoper rico este platito. Me tomo nota. Bss.
ResponderEliminarHipercalórico pero delicioso, Cova...
ResponderEliminarPaula 3º???? Aquí hemos estado a unos 12º. Ves porque decía que aquí no ha llegado el frío aun?? Si es que los árboles todavía tienen las hojas y es ahora cuando parece que quieren empezar a ponerse amarillas
ResponderEliminarCarlos el queso yo lo compré en Carrefour, así que no creo que sea muy difícil de localizar. Si lo haces, espero que os guste
Luisa está muy rica, pero con el queso, la crema y las patatas, llena
Nuska y que buscamos para combatir el frío??? Jejeje Calorías para el cuerpo ;-)
Muchas Gracias y un abrazo
Pues no había oido hablar yo de este plato, pero visto lo visto, me parece además de sencillo, rápido y económico, una muy buena opción para servir en la mesa y saciar el apetito de la famili de una sola atacada jajajaja. Se ve contundente, completo.
ResponderEliminarbesines
No conocía esta preparación Cova! pero tiene una pintaza realmente deliciosa!!!! ainnss quien pudiera coger un cachín!!!!!
ResponderEliminarque tengas un feliz domingo, aunque ya quede poquito!!!
;-)
bueno bueno... tiene que ser delicioso este plato. Eso si, calórico mucho, pero rico también!!
ResponderEliminarCon esos ingredientes debe estar para chuparse los dedos... muy bueno..
ResponderEliminarbesos
Gaby
Hola guapa!! Pues yo no pienso utilizar la excusa del frio para preparar esta deliciosa receta, lo único que veo difícil es encontrar el queso reblochón, quizás en unos grandes almacenes???
ResponderEliminarFelicidades por la receta.
Exquisita.
En mi casa cunado lo hagan me hacen la ola. Gracias por compartirlo con nosotros
ResponderEliminarSi no recuerdo mal este plato lo probé hace unos años en Francia y me encantó! seguro que en casa se chuparon los dedos :)
ResponderEliminarUn besitoo
¡Umm, delicioso!, no había oído hablar de este plato, me encanta.
ResponderEliminarbesos
Me imagino esta receta con muy buen sabor, en cuanto vea este queso tengo que probarla.
ResponderEliminarBesos.
Hola Cova
ResponderEliminarsuelo seguir tu blog y he preparado muchas de tus recetas, todas estupendas.
Este plato lo probé el verano pasado en la Bretaña francesa y me encantó.Ahora que sé la receta lo haré lo antes posible.
Muchas gracias y un saludo
Ana
Qué buena pinta tiene!!!!!
ResponderEliminarTiene que estar para empezar y no acabar!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!
Ufff!, ¡qué mezcla de ingredientes!. Tiene que estar muy rico!!.
ResponderEliminarBss
Merchi te aseguro que no necesitarán ni un plato delante ni uno detrás jejje
ResponderEliminarMaruja Limón y diferente y con un sabor muy bueno
Tito yo encantada te cambio un pincho por un cachín.. cuando hacemos el cambio???
Charo por eso de calórico es ideal para los fríos del invierno ;-)
Gaby si te gusta el queso fuerte, te gustará sin duda
Ana el queso yo lo encuentro sin problemas en el Carrefour. Así que me imagino que en otros tambien lo haya donde los quesos extranjeros o el Camenbert
Mil Gracias y un abrazo enorme
Paula es una receta que bien merece la pena darla a conocer por estos lares
ResponderEliminarLoreto pues seguramente, ya que es muy típico de allí
Dadá me alegro de haberte enseñado un plato nuevo para ti
Ana Betulo es de un sabor un pelín fuerte pues el queso lo es, así que si te gusta el queso tipo Camenbert te gustará
Ana me alegra saber que te gusta lo que hago y que haces alguna cosilla de por aquí. Espero que ahora te animes con esta y que tambien le des el visto bueno
María Alonso acabas antes de lo que deseas, porque llena un poquillo
Beatriz está muy rico si te gusta el queso
Muchísimas Gracias y un abrazo enorme
Qué pinta más buena!! Tomo nota!! No sé si podré encontrar todos los ingredientes pero lo intentaré.
ResponderEliminarBesos!!
No conocia la receta ni el queso pero tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarSaludos
Hace unos años estuve en Lausanne (entre Francia y Suiza) y comí un plato de patatas con queso,nata... que nunca olvidaré. Intenté averiguar la receta e hice algún intento, pero no lo conseguí. Al leer ahora tu receta, creo que puede que se aproxime mucho a aquel recuerdo, de modo que tomo nota y voy a intentarlo sin perdida de tiempo, porque era riquísima.
ResponderEliminarUn besín.
Hola Guapísima! Mira, me has conquistado... solo con las papas, el bacon y ese pedazo de queso... Eso tiene que estar de pecado, pero no uno venial, de pecado MORTAL... ;) En fin, que si llego a encontrar por aquí ese queso, te copio. ¿Se puede sustituir por otro parecido? Y la pregunta lógica y elemental es ¿a que tipo de queso se parece?.
ResponderEliminarQue delicia!!....una perfecta combinacion que es deliciosa para compartir en familia!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEsto en versión light como que no verdad? Buenisimo y después a caminar 100 kms. para bajarlo que con el frío se quemas mas calorias pero solo si estas en la calle eh? Besos.
ResponderEliminarSi, si, si!! Me encanta esta receta y la tenái olvidada, solo la he hecho 2 veces, casi seguidas hace como 4 años, y estaba deliciosa, me encanta ese keso, y keda un plato muy jugoso y delicioso!
ResponderEliminarGracias por recordármela!!!
Muaksssssssssssss
lo que se dice skiar...yo no pero nieve si que hay...así que con esa excusa cae esta receta que tiene que estar buenísima!!
ResponderEliminarBexinos
uhmmm...este plato me encantaaaa! riquísimo...
ResponderEliminarBesitos guapa!
mmmmmmmmmmmmm, que ricas!!!!!!! Me encanta esta receta, la apunto, ya tengo cena calentita para un día de estos!!!
ResponderEliminarBesossssss!
Con esos ingredientes, este plato tiene que ser toda una delicia. Me apunto la receta que me apetece mucho probarlo. Seguro que me encanta!!
ResponderEliminarbsts. maite
No conocia yo este plato, así que habrá que buscar los ingredientes y prepararlo.
ResponderEliminarUn beso de "des de la cuina de l'hort"
no conocía esta receta y me parece deliciosa !! muchas gracias por compartirla , jova lo que aprendo contigo
ResponderEliminarmil besossss
¡Que rico Cova! Me encantan este tipo de platos. guardo la receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
muy buena pinta, no conocia la receta
ResponderEliminaryo no tenia ni idea
ResponderEliminarCova, ,menuda receta más sencilla y rica, la verdad es que la prepararé más de una vez.
ResponderEliminarUmmmmm me lo comería todo.
Un besazo
Un plato ideal para este tiempo , sencillo, rico y contundente .
ResponderEliminarMe encanta !!!
Besinos guapa.
El reblochon me encanta... y cuando fuí el verano pasado a Francia me hacía una hartada de comer.. estaba riquísima! Ahora ya no tengo excusa para hacerla en casa...
ResponderEliminarPor cierto, me he dado cuenta de que la araña esa acaba de poner huevos!! xDD jajaja
Un beso wapaaaa!
Nunca había oído de este queso, ni de este plato, pero con los ingredientes que lleva, tiene que estar requeterico!
ResponderEliminarUn besote!!!
Que delicía de plato se ve riquísimo,me lo llevo que con ese frío apetece muchísimo¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarUn beso muy grande¡¡¡¡y que tengas un buen comienzo de semana.
Ni idea del plato pero desde luego con ese queso por encima ....sé que me gustaría.
ResponderEliminarAquí SÍ hace frío....
Un abrazo,
María José.
Vengo desde el blog de Tito y me parece un blog muy bueno, te felicito. Un beso
ResponderEliminarMe encanta esta receta! Que pinta tan buena tiene. Tienes un blog fantástico, me encanta. Tienes una seguidora mas. Te invito a visitaría
ResponderEliminarhttp://www.bimbaenlacocina.com/
Que rico este platito de patatas, bacon y queso. Hace mucho tiempo hice algo muy parecido, con prácticamente los mismos ingredientes pero de forma algo diferente, a ver si recuerdo como lo hacía y me animo.
ResponderEliminarBesis!
Que plato más rico, ideal ahora cn este frio.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besos
Que rico...ainsss...que me parece que ya tengo un plato para mañana y si me falta algo tengo tiempo de ir al super..que bien sienta al cuerpo...platos como estos...
ResponderEliminarun besote
No conocía este plato y me parece estupendo: sabroso y sencillo.
ResponderEliminarBicos
Que bueno,en casa gustará un plato contundente para este día de frío.
ResponderEliminarUn saludo
Asun los podrás encontrar, pues el queso yo lo pillé en el Carrefour, así que sin pegas y sino, con un Camenbert seguro que queda perfecto
ResponderEliminarMaria Dolores es diferente y para los queseros un delicia
Nieves espero que esta sea esa receta que recuerdas o al menos, que algo se acerque y que cuando la pruebes le des el visto bueno
J. en la cocina los pecados cuanto mas grandes sean y mayores sean las tentaciones, mucho mejor. El queso yo lo pillé en Carrefour, pero con un Camenbert seguro que te valdría
Marcela y que da gusto ver como se tiran al plato y la devoran
Salome que manía con lo Light jejeje? Sólo porque lleve un poco de bacon y un poquitín de nata y queso??? Que la vida son 2 días y tenemos que disfrutar, y comiendo debemos tambien hacerlo
Muchísimas Gracias y un abrazo muy fuerte
Vanessa tenemos la manía de hacer cosas y luego dejarlas en el olvido, y no me explico muy bien el motivo. Así que me alegro de habértela recordado
ResponderEliminarFely pues como es perfecta para los fríos, y que frío mas sano que el de la nieve.. al ataque
Carme cachis…. Se me olvidó meter la manzana dentro…jejjeje
Glo pues vas a tener una cena deliciosa y que ya verás como os gusta
Maite Estoy que segura que te encantará y si te animas espero me lo cuentes
Teresa siempre viene bien que entre un@s y otr@s aprendamos recetas nuevas, que así vamos variando las cosas que preparamos
Un abrazo muy fuerte y Muchísimas Gracias
Olga con la de cosas que tú pones, dices que aprendes de mi??? Me pones un reto y creo que seguiré con otra receta “nueva” jejej
ResponderEliminarAmparo me alegra que te guste y no sólo la guardes, anímate con ella
María me alegro de habértela hecho llegar de este modo y que la conozcas
Espe pues una cosilla mas que ahora sabes
María es que está tan buena .. que apetece comer hasta reventar
Muchísimas Gracias y un abrazo muy fuerte
Anna eres un bicho….. ya te daré yo a ti arañas y lo dicho.. busca la de FcBk jejejejej
ResponderEliminarNieves está requeterico si te gusta el queso con sabor y merece la pena probarlo
Ague la semana la empezamos con dolor de cabeza, así que espero que vaya mejor, pero al menos leyendo que os gusta esta recetilla, me animo un poco
María José ahora que de oídas ya te suena este plato, es el momento de que lo conozcas mas en profundidad y te animes para amortiguar el frío
Trini muchísimas gracias y espero nos sigamos leyendo
Muchas Gracias y un enorme abrazo
Bego hay que aprovechar para hacer estas cosas ahora que el frío ya está aquí
ResponderEliminarPaula ahora iré a verte y encantada de tenerte por aquí
Brujix venga, anímate que ahora yo soy la que quiere ver como lo preparas tú
Juana no dejes escapar el momento para prepararlo
Neus eso mismo.. no dejes de hacer la lista de la comprar no te vayas a encontrar sin algún ingrediente y puedas disfrutar de el plato al completo
Rakel por ese motivo, anímate a probarlo
Silvia no dudes de que si que gustará
Muchísimas Gracias y un abrazo muy fuerte
Con esta receta me salto la dieta y me quedo tan pancha fíjate..... Porque es de esas que realmente merece la pena......
ResponderEliminarEstoy salivando.... estoy no se hace a estas horas ;)
Bicos.
Lau.
Un plato totalmente adecuado para entrar en calor y recuperar fuerzas! Aunque no es muy apropiado para mi, por la nata, el queso y el bacon... Me ha recordado un poco a algunos platos suizos, al fin y al cabo también tienen Alpes y mucho esquí :)
ResponderEliminarUn abrazo
Te sigo desde un tiempo y me encanta tu blog ...esos postres que RICOOOS
ResponderEliminarBICOS MARIMI
Que buenooooooooo!!
ResponderEliminarAquí te digo un refrán que te va pintao.
No solo de pan o dulces vive Cova( el hombre)ja ja ja
Pero eso tiene que estar divino!!
ResponderEliminarNo conocía ese queso, supongo que por el aspecto tiene que ser un poco parecido a los Camembert ¿no? o ¿es como los de cabra?.
Un beso.
Que plato tan delicioso!! es sencillo y calorico ... entiendo que sirva para después de un día de ski ... se necesitan recuperar fuerzas!! un besote de la vaca!
ResponderEliminarEs genial ese plato, yo lo hago mucho en casa y en ocasiones cambio el queso reblochón por queso brie y queda también bien rico!
ResponderEliminarCreo que ésta noche ya sé lo que voy a cenar, MM
Besos
Calorías si que aporta, pero debe de esta delicioso.
ResponderEliminarNUnca lo había visto este plato, pero tiene una pinta, deliciosa.
ResponderEliminarMe lo apunto.
Un beso.
Lau siempre viene bien saltarse alguna vez la dieta, quesito.. menudo sacrificio que tenemos encima día tras días sin poder darnos un antojito
ResponderEliminarLili seguro que por la zona de Suiza tambien tendrán algo similar
Marimi pues espero nos sigamos leyendo
Margot seguro que no eras tú sola la que lo dudaba jejej
Tuxa efectivamente es similar al Camenbert
Muchísimas Gracias y un abrazo muy fuerte
Montse me alegro que te guste
ResponderEliminarBeatriz probaré a ponerle el brie y así probarlo
Elo las calorías necesarias para combatir estos fríos inviernos ;-)
Carmen Elena me alegro de haberte dado a conocer un plato nuevo
Un abrazo muy fuerte y muchísimas gracias
No conocía la receta tampoco y la verdad es que es curioso el origen de las cosas, verdad?? la pinta la tiene estupenda y con lo que lleva seguro que lo está!!
ResponderEliminarbesos y buen finde!
Asj me alegro de poder aportar recetillas nuevas que no conozcais y que merecen la pena que se conozcan y que las disfrutemos
ResponderEliminarUn besote
Que buena pinta madre mía, y que bomba!! Me ha entrado hambre y todo. Me ha gustado mucho tu blog, me lo quedo :) Un saludito!!
ResponderEliminarwww.cocinanos.blogspot.com
es toda una bomba calórica, pero ni te imaginas lo rico que está... Bien que merece la pena ;-)
EliminarMuchas Gracias :-)