Si aun estais con la duda de que poner esta NocheVieja o para Año Nuevo, seguro que si os dais una vuelta de nuevo por la revista Whole Kitchen Magazine. Especial Navidad, encontrereis alguna idea, como estos Crujientes de Cabrales con Avellanas
Desde que hace años probé esto en un Restaurante, siempre he querido prepararlo y aunque no es exactamente como allí lo ponen, la verdad es que da el pego y hasta que no vuelva, me conformaré con hacerlo en casa
Y que mejor receta para poner en la mesa entre todos esos entrantes que preparamos en estas comidas y cenas de estas Fiestas? Para mi si, por eso no faltará en estos días, ya que se que voy a acertar seguro
Y que mejor receta para poner en la mesa entre todos esos entrantes que preparamos en estas comidas y cenas de estas Fiestas? Para mi si, por eso no faltará en estos días, ya que se que voy a acertar seguro
CRUJIENTE DE CABRALES
* Pasta Philo o Masa Filo
* 125 gr. de queso Cabrales (o cualquier queso azul)
* 100 gr. de queso cremoso
* 40 gr. de avellanas
Con ayuda de un tenedor, machacamos el queso Cabrales troceado y le añadimos el queso cremoso, hasta que estén ambos bien integrados
En un mortero machacamos las avellanas, pero sin molerlas del todo, pues queremos que nos queden trozos para que al morder el saquito, encontremos los trozos.
Añadimos a la crema que hemos hecho y mezclamos bien
Cuando ya tengamos listo el relleno, que podemos añadir mas queso Cabrales o mas queso cremoso a nuestro gusto, nos ponemos con la pasta Philo
Es importante hacerlo así, pues sino, las hojas de la philo se nos secarían y estropearían
Sacamos del paquete las láminas que vayamos a necesitar, y el resto volvemos a guardarlas, para evitar que se no sequen
Cortamos cuadrados de 15*15 y pincelamos con un poco de aceite (o mantequilla) una primera capa, colocamos encima una segunda capa, pero sin que coincidan los picos, como si quisiéramos hacer una estrella, y volvemos a pincelar.
Con ayuda de una cucharilla, colocamos un poco del relleno en el medio y tomando los picos, vamos cerrando hasta formar como un “saquito”, y con un cebollino cerramos
Como de los sobrantes tendremos unos rectángulos, los aprovecharemos para hacer los “pañuelos”.
Pincelamos la primera capa y colocamos la segunda justo encima.
Ponemos en una esquina un poco del relleno, y vamos cerrando en diagonal de derecha a izquierda hasta cerrar el rectángulo.
Llevamos al horno precalentado a 180º unos 10 minutos o hasta que veamos que están dorados
Y aprovecho para desearos un Feliz Fin de Año, y todo lo mejor de lo mejor para este Año Nuevo y en el que se os hagan realidad todos esos deseos o proyectos que tengais
FELIZ 2011

Que me gusta yo pensaba hacer algo así pero ese relleno me ha gustado mucho....
ResponderEliminarFeliz año que este año que entra esté lleno de salud amor y todas las cosas que deseas...
Besos
que bueno Cova!!! me gusta la idea!! mis mejores deseos para el nuevo año para ti y los tuyos.un besote desde la tierrina.
ResponderEliminarMe encantan esos saquitos...
ResponderEliminarFeliz 2011
Besos. Ana
gracias preciosa que tengas un feliz año y nos vemos en barna'''???a que si.
ResponderEliminarQue ricos!!la verdad que me faltaron dias para tantas ideas!.
ResponderEliminarTe deseo un feliz año 2011!!
Bss.
Desde luego que es una buena propuesta, lo bien que quedan y lo buenos que tienen que estar.
ResponderEliminarUn besito
Tienen una pinta buenísima y seguro que de sabor estupendo e intenso.
ResponderEliminarUn besín y feliz año nuevo.
Un aperitivo rico y con buena presencia.
ResponderEliminarFeliz año!
Besos.
Deliciosos saquitos Cova! y con un interior de auténtico lujo!!!!
ResponderEliminarFELIZ 2011 !!!
Un buen entrante!! la verdad es que la pasta filo nos ofrece muchas posibilidades!
ResponderEliminarQUé el año que viene sea más junto para todos!!!
Un abrazo
Seguro que está de coña Cova... yo igual varío el queso que el Cabrales no me chista mucho....
ResponderEliminarBiquiños!!!
Lau.
que ricos se ven estos saquitos. besos
ResponderEliminarEstupenda propuesta, la pena es que donde yo vivo, no venden esa pasta y tengo que ir pidiendo que alguien me la traiga de Valencia...
ResponderEliminarsniffff
FELIZ 2011
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
ohhhh no me quiero ni imaginar como tienen que estar!!! con lo que me gusta el cabrales. que bien te han quedado los saquitos
ResponderEliminarMis mejores deseos para ti en el año nuevo
bsts. maite
Muy feliz año 2011 para ti y para los tuyos de parte de Lola y de mí.
ResponderEliminarBesos.
Tienen que estar buenísimos con esa combinación de ingredientes. Te quedaron fantásticos.
ResponderEliminarbesos y feliz año nuevo
ohhhhhhh riquisimoooooo
ResponderEliminarCon esa combinación de ingredientes el éxito está asegurado, ya lo creo !!!
ResponderEliminarFeliz 2011 Cova , te lo deseo con todo mi cariño.
Besinos mil.
Que maravilla de revista, vale la pena, esos crujientes de cabrales se ven riquisimos.
ResponderEliminarFeliz año!
ains, yo no puedo con el cabrales, así que lo cambiaré por otro queso de mi gusto ;)
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Estos saquitos tienen que esta riquísimos.
ResponderEliminarAprovechamos para deseaarte todo lo mejor para el próximo año, y que se cumplan tus sueños e ilusiones.
Besotes
Ana y Víctor.
Me encantan: son bonitos, sofisticados y sabrosos, ¿qué más se puede pedir?
ResponderEliminarBesos y Feliz 2011!
Cova vengo a desearte una Feliz Entradad de Año Nuevo junto alos tuyos y mis mejores deseos.
ResponderEliminarLa receta una delicia como todas las tuyas,
un beso enorme guapa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Comoju, esos saquitos han de ser deliciosos...
ResponderEliminarAprovecho para felicitarte el año nuevo... Un besote
Feliz Año Nuevo preciosa, que disfrutes mucho de tu familia y de tu tierra, ojito con las copitas, pero recuerda que en el primer brindis del nuevo año estamos contigo y con nuestros mejores deseos para el 2011!!
ResponderEliminarEspero que hayais pasado unas buenas fiestas y os deseo lo mejor para 2011 y que sigamos todos por aquí!!!!
ResponderEliminarUn abrazo, Begoña
FELIZ AÑO
ResponderEliminarAprovecho para invitarte a mi nueva página ya que la otra la perdí por completo: www.elrecetariodemari.com
Qué rico debe estar estas bolsitas, tengo que probar.
Besos
Estaba buscando recetas para experimentar con un paquete de pasta filo que compré el otro día y ya tengo una que haré seguro.
ResponderEliminarGracias por compartirla!
Besitos y Feliz Año Nuevo!
¡¡Qué buenísima pinta tiene esto!! Además, la presentación es inmejorable. Gracias por la receta ¡¡me encantan los quesos fuertes!! Para la Nochebuena hice unas tartaletas de gorgonzola con manzana riquísimas, la tengo pendiente de publicar, seguro que te gusta.
ResponderEliminar¡Besitos!
Què ricos los saquitos..Me quedo la receta ..Feliz 2011..Besos
ResponderEliminar